EDITORIAL

¿Periódico Digital en el colegio?

Las noticias pueden ser divertidas, interesantes, alucinantes, pero, lo son más si salen de los escritores y las escritoras de nuestro colegio, el Tomás Ybarra. ¿Qué?..., Pues que ahora más que nunca, ¡HASTA LOS MÁS PEQUES DEL COLEGIO! Podrán ser los redactores de los artículos que serán publicados en la edición digital de nuestro periódico. Pero… ¿De verdad hace falta un periódico en el colegio? ¡Claro que sí!, El periódico es una fuente de información, de entretenimiento, más aún si éste es digital; la tecnología TIC 2.0 nos acerca a un nuevo mundo, lleno de sorpresas y aplicaciones. También es un medio de expresar nuestros sentimientos y creatividad; además la familia estará informada de una forma mucho más divertida. Es más, esta nueva edición no es como las demás; se trata de un magnífico blog en el que se irán colgando los artículos que enviéis al correo de éste.

¡Qué! ¿Es necesario tener un periódico digital en el cole o no?...

Javier Becerril, Jefe de Redacción nº4

30/1/15

EGIPTO RECONOCE LA CHAPUZA DE TUTANKAMÓN

Arriba ,foto de la máscara de tutamkamón.
  
   El ministro de Antigüedades dice que la máscara del faraón "está segura" y que se quitará el pegamento de la barba. Ismael Monzón -El Cairo.

   En agosto del año pasado la barba postiza se desprendió del busto del faraón  y la pegaron con un producto poco apropiado.
   El material utilizado fue una resina que ha dejado residuos amarillentos, que se pueden apreciar entre la barba y el menton. Decenas de periodistas fueron ayer a la sala del Museo Egipcio donde el ministro de Antigüedades dió una rueda de prensa.
                                                                                               Lucia Guerrero Maturana 3ºB

TOMARES RECORRE EL PASADO ATRAVÉS DE UNA EXPOSICIÓN DE VESPAS ANTIGUAS.

   El club de motos vespa de Sevilla ha organizado una exposición de toda la historia de la marca, en el ayuntamiento de Tomares.

   El ayuntamiento ha informado que el alcalde José Luis Sanz junto con el presidente y el secretario de vespa club Sevilla han inaugurado una exposición 
única, ya que es la primera vez que se organiza. Muestra todos los modelos de la marca italiana vespa desde 1953 hasta la actualidad, hay clásicas, modernas,
deportivas, con sidecar, tuneadas, accesorios, trofeos, miniaturas y cascos, todo aportado por los socios del club. Además el 11 y el 12 de abril tendrá lugar en
Tomares el séptimo encuentro del vespa club Sevilla, donde vendrán vespas de
toda España que recorren nuestras calles.
                                                                                                                                                                                               ANGÉLICA RUFINO ROMERO   3ºB                                                                                                                                                                                                                                                



                                                                                         
   

Las mejores ciudades para ser estudiante

   La página QS Top Universities elaboró un ranking que ofrece una lista de las mejores ciudades del mundo para ser estudiante. Los estudiantes estudiaran más de lo que parece.
                                                                                                          3ºB Marta Muñoz Sanchez.

LOS NIÑOS CELEBRAN LA CONSTITUCIÓN CON UN PLENO

LOS NIÑOS DE SEXTO VAN AL AYUNTAMIENTO                                                                      

   Los escolares del Tomás Ybarra celebraron el pasado 5 de diciembre el 36 aniversario de la   Constitución Española con un pleno juvenil en el Ayuntamiento. Posteriormente, alumnos de diferentes centros dieron lectura a varios artículos de la Carta Magna y participaron en el izado de la bandera Española en la plaza de la Constitución del municipio.                                           
                                                                                                     3ºB Miguel Rodríguez de Segovia

PRIMERA VUELTA AL MUNDO DE UN AVIÓN SOLAR

 
   El Solar Impulse 2, un avión que funciona con energía solar empezará el vuelo en marzo de 2015. Bertrand Piccard presentó el vuelo en Madrid, el punto de partida será en Abu Dhabi. Los antiguos aviones median 4 metros y 50 gramos de carga. Necesitamos tener la envergadura de un jumbo y la masa de un coche.
   El HB- SIB es el nombre del avión solar monoplaza de carbono que tiene una envergadura de 72 metros y un peso de 2300 kg. Tiene cuatro motores integrados 10 veces mas ligeros que los normales, se alimentan con 17.000 células solares integradas en las alas. Durante  el día las células cargan unas baterías de litio de 633 kg de peso.
   Pasará por el mar de Arabia, India, Birmania, China, el Océano Pacífico, Estados
Unidos, el Océano Atlántico y el sur de Europa, pasará por Sevilla.
                                                                                                            Gonzalo Altuna Puertas.3ºB

CAMPEÓN DEL CIRCUITO BENJAMÍN SEVILLA 2015 1º TORNEO BENJAMÍN PLATA

 
CAMPEÓN DEL CIRCUITO BENJAMÍN SEVILLA 2015 1º TORNEO BENJAMÍN PLATA 

   He  participado en el torneo de tenis. Fue el día 25 de enero de 2015. Pasó en la FEDERACIÓN ANDALUZA DE TENIS.        Estuvo muy reñido el partido JAIME VS PEPE. 
  Gané, pero acabé con una llaga en la mano, me dolía cuando le daba fuerte a la bola, pero eso, era porque soy bueno y le daba fuerte a la bola. Me esforcé y trabajé mucho, me lo merecía y le gané.
EL resultado del partido: 5-3 5-3. 
                                                                                         Jaime Hachuel Fernández.3ºB

"GOOGLE GLASS"

   Google saca al mercado unas gafas llamadas "Google Glass " que permiten a los usuarios ver información en ellas, como en sus televisiones, pero sin utilizar las manos.
   Usan una pantalla pequeña, con un marco especial, que le da el aspecto de gafas de leer. Esta pantalla está conectada a una cámara, un micrófono, un altavoz y más. Mediante una conexión Wi-Fi, el dispositivo puede comunicarse con otros dispositivos, como un teléfono.
   Para empezar a usarlo debes decir el comando "¡OK GLASS"! y darles las instrucciones y comandos que desees.
Aún no se vende en ESPAÑA.
                                                             ALONSO RIVERO RODRIGUEZ. 3ºB

26/1/15

APOLO XI :PRIMER HOMBRE EN LA LUNA


 El 20 de julio de 1969 la misión espacial Apolo XI de los EE.UU colocó a los primeros hombres en la Luna. Los astronautas se llamaban : Neil ARMSTRONG, Buzz ALDRIN y Michael COLLINS.
   Fue una misión muy complicada que se retransmitió a todo el planeta.
   La primera frase que dijo ARMSTRONG fue:
                      "Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad".
PRIMER PASO DEL HOMBRE EN LA LUNA
                                                    










     PABLO MOLINA NIETO 3ºB

23/1/15

EL CROSS DE ITALICA

  El domingo se corrió la carrera de Itálica, en Santiponce. Como siempre vinieron los mejores corredores de campo através: Kenya, Etiopía y otros países de África.
   La carrera estuvo pasada por agua, ya que llovió durante todo el día. A pesar de todo, hubo muchos corredores, que a pesar del frío y la lluvia lograron  terminar contentos la carrera.
   El recorrido del cross de Itálica atraviesa las famosas ruinas de esta antigua ciudad romana, cuna del emperador romano Trajano.
                                                                              Lucas Sendra Guinea. 3ºB

16/1/15

EXCURSIÓN ÓPERA.

   Ayer  lunes  tuvimos  una  excursión a la ópera. Primero, nos montamos en el autobús y para divertirnos, mi pareja y yo nos decíamos nombres de países.
   El autobús nos dejo muy lejos de la ópera, y tuvimos que andar un rato.
Al llegar a la ópera vimos que en el escenario había un piano. En la actuación hablaron de Don Juan, Carmen, Mozart y Figaro, también nos enseñaron a cambiar de agudo a grave.
   Lo que mas me gustó fue el último espectáculo, porque los trajes eran preciosos.
  ¡Ah!, por cierto, la ópera se llamaba " Sevilla de Ópera".
Lucía Guerrero Maturana 3º B

29/4/14

V CONCURSO DE CUENTOS BIMA. CUENTO GANADOR 2014

TÍTULO: El Mundo mágico de los abuelos

AUTORA: Julia Valverde López. 6-A.

Había una vez, en un lugar no muy lejano, un mundo mágico de luz y

color. Las personas que en él residían pertenecían a tiempos lejanos

donde la memoria brilla por su ausencia y las arrugas lo inundan todo.

El mundo mágico era surcado por mares de color turquesa, montañas

con olor a romero y pueblecitos soleados de casitas engalanadas con

jardines colgantes...y allí en la más blanca de todas las casas vivían la

abuela Araceli y el abuelo Lucas.

El pelo de abuela era color plata, que pintaban las hadas cada mañana

tornando la plata en negro. Después, la abuela lo recogía en un

moño con horquillas de rosas y azucenas. Su voz era dulce como

un caramelo...y su piel suave como el terciopelo. Las manos de la

abuela temblaban como una hoja en otoño, y sus piernas eran cortas y

conservaban la agilidad de la gacela. Y lo que más llamaba la atención

de la abuela eran sus abrazos y sus besos. Cuando alguien pasaba

por su casa ella lo recibía abriendo sus brazos y haciéndole un hueco,

y después lo obsequiaba con un beso sabor a peladilla de navidad,

raspadura de azúcar y con agüita de azahar para los nervios.

El abuelo tenía los ojos muy, muy pequeños de tanto mirar al cielo.

Su nariz era larga y afilada para poder oler desde lejos los olivos de

sus huertos. Las manos del abuelo eran tiernas y suaves, para nada se

parecían a lo que antaño fueron. Su cuerpo se tambaleaba de un lado

a otros sin caerse y sin perder el rumbo de sus pasos y de sus sueños.

El corazón del abuelo era enorme, lo llenaba todo, la sala, la cocina, el

comedor, el vestíbulo, el ascensor, las escaleras. En su casa apenas

cabía nada más que la sensación inmensa de un gran te quiero.

El abuelo cada día se despierta al ladito de la abuela. Y mientras ella

aún duerme, él la llena de besos, de arrumacos y te quieros...la abuelita

poquito a poco va abriendo sus ojitos para mirar al abuelo y de su

boca sequita le salen las mismas palabras de amor y un recuerdo,

¿cuándo vienen los niños a vernos? Ya están aquí muy cerquita, en el

aeropuerto... le responde el abuelo. Despacito y en silencio se levantan

los abuelos a comenzar el nuevo día donde apenas existen recuerdos.

-¿Dónde está el azúcar mamá?, yo quiero un caramelo, un trocito de

chocolate, por favor turrón sólo un poquito. TE QUIERO.

- No Lucas, no, no hay azúcar, ni caramelos, cuando venga el niño se lo

pedimos con un beso.

-¿Y mi hermano Bartolo ya está en el cielo?

- Que va, él no, quien se ha ido es la señora Rosario que vivía en la

alameda del pueblo.

-¡Sí, qué disgusto! Eso no lo sabía.

-¿Ah no? Pues seguro que no es eso, seguro que están todos y yo no

me acuerdo. Pero ven aquí entre mis brazos que yo, yo...no sé lo que te

iba a decir. Se me ha olvidado mi cielo.

- No te preocupes, siéntate conmigo, dame un beso con sabor a

chocolate y menta y yo te diré mil veces lo mucho que te quiero.

Y así entre arrumacos, besos y sin recuerdos viven en su MUNDO

MÁGICO los abuelos, que desde allí siguen velando por nuestros

sueños.

El gran sueño de la humanidad es conseguir un mundo de abundancia

donde no exista la guerra...Y en el mundo mágico de los abuelos sólo

existe la nada, porque ya no hay nada, no queda nada, no queda ni

dinero, ni casas, ni profesión, ni amigos, ni ropa, ni joyas, ni muebles,

coches, fiestas, viajes...nada queda. Queda todo tan vacío, tan limpio,

que es por eso que en ese mundo entra la luz más clara, los olores

más aromáticos, los sabores más frescos, los gestos más cercanos y la

palabra te quiero. La abuela Araceli y el abuelo Lucas viven en el mundo

de los sueños y desde allí cuidan de que no olvidemos el nuestro.

Abuelita toda arrugadita y coqueta viaja en su cama mágica a través del

tiempo...muchas veces nos colamos para disfrutar de su mundo y de su

momentos...allí nos encontramos con una maestra que se enamoró de

un soldadito de plomo, que se había perdido entre Andalucía y Canarias

y había ido tras su sueño; con once enanitos que dormían en macetas,

que comían sopas de miel y trabajaban cuidando la tierra… En ese

mundo conocemos a una madre que ahorraba once huevos para sus

once enanitos que le cantaban a coro “te queremos María, eres la guía

de nuestros pasos y la guardiana de los secretos”.

Abuelito todo desorientado y enamorado viaja de la mano de la

abuela...Él ya no es capaz de vivir sin ella…¡Ma! ¿Dónde estás? Siéntate

a mi ladito que hoy no te he dicho lo guapa que estás. No te he dicho que

eres la mar, el sol de mi vida, mi compañera...y la abuela se sienta a su

ladito calladita, abre los brazos para que él se apoye en su pecho. Él le

dice ¡¡ guapa, guapa!! eres lo que más quiero. Ella le besa en la frente, lo

abraza, le vuelve a hacer un hueco en el centro de su mundo...y poco a

poco los dos se duermen...llenándolo todo de amor, velando por nuestros

sueños.

Y colorín colorado los abuelos se han dormido.

y colorín colorado mucho este cuento he sentido.

31/3/14

EXPERIMENTO CON ÓRGANOS

                                                           ANTONIO  MAGARIÑO   3º C

2/3/14

DÍA DE LA PAZ DALAI LAMA


CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ      
                                                      3O DE ENERO